II SEMINARIO
El uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Recursos digitales mediados por GeoGebra En el marco Institucional que plantea la búsqueda de implementar nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje para acompañar todo el trabajo didáctico-pedagógico en el aula de clase y de acuerdo a las directrices de nuestro Instituto GeoGebra Cali (IGC), se llevó a cabo en la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana, los días 22, 23 y 24 de septiembre, respectivamente, el Segundo Seminario: El uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, Recursos digitales mediados por GeoGebra.

A continuación podrán encontrar el material trabajado por cada uno de los expositores que nos acompañaron en el seminario y, adicionalmente, podrán encontrar sus direcciones de correo y sus respectivos sitios personales en la comunidad GeoGebra, por si desean tener un contacto directo con cada uno de ellos.
Fabián Vitabar
Nuestro invitado internacional, el profesor Vitabar, es profesor de matemáticas del instituto de profesores artigas y magister en educación y didáctica de las matemáticas de la universidad católica del uruguay. Es especialista en los procesos de incorporación de tecnologías digitales para la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Es asesor en el área de matemáticas, de la Red de Colegios Salesianos de Uruguay y Rector Académico del Colegio San Francisco de Sales en Montevideo, Uruguay. Es miembro activo del Instituto GeoGebra Uruguay y representante del Instituto GeoGebra Internacional para Latinoamérica. Contribuyó en este seminario, con la conferencia y con el libro en GeoGebra: Oportunidades didácticas y colaborativas que GeoGebra ofrece Encuentro en Cali, 2016 (para ir al libro dar click aquí) fvitabar@gmail.com Sitio GeoGebra
Victor Manuel Uribe Villegas
El profesor Uribe es licenciado en Matemáticas con énfasis en computación, de la Universidad Santiago de Cali. Candidato a Magister en Educación con Énfasis educación matemática, de la Universidad del Valle. Candidato a Doctor en Ciencias pedagógicas de la Universidad en Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana, Cuba. Actualmente es docente de carrera y miembro del grupo de investigación en pedagogía de la Institución Universitaria Antonio José Camacho y miembro activo del Instituto GeoGebra Cali. Contribuyó en este seminario, con la conferencia: Ambientes informáticos de aprendizaje: una mirada desde la didáctica. vuribe@admon.uniajc.edu.co Sitio GeoGebra
Ademir Lucumí
El profesor Lucumi es ingeniero electrónico de esta institución y estudiante de la maestría en enseñanza de la matemática de la universidad tecnológica de Pereira. Actualmente es docente tiempo completo del departamento de ciencias básicas de la Uniajc, además es gestor académico del plan de mejoramiento académico de la Uniajc y como el mismo se describe, un aprendiz de GeoGebra. Contribuyó en este seminario, con el recurso GeoGebra: Cazando en la selva llamada función (para ir al recurso dar click aquí). alucumi@admon.uniajc.edu.co Sitio GeoGebra
Frank Didier Suárez Motato
El profesor Suárez es matemático de la Universidad del Valle y magister en ciencias matemáticas de la Universidad del Valle. Actualmente es profesor tiempo completo de la Universidad Cooperativa de Colombia y estudiante de doctorado en ingeniería de la Universidad del Valle. Contribuyó en este seminario, con el recurso GeoGebra: Demostraciones geométricas del teorema del cateto, teorema de la altura y teorema de Pitágoras (para ir a los respectivos recursos dar click aquí, click aquí y click aquí). frank.suarezm@campusucc.edu.co Sitio GeoGebra
Oscar Danilo Bedoya
El profesor Bedoya es licenciado en Matemáticas con énfasis en computación, de la Universidad Santiago de Cali y estudiante de la maestría en enseñanza de la matemática de la universidad tecnológica de Pereira. Actualmente es docente de la Institución Educativa El Diamante y profesor hora cátedra del departamento de ciencias básicas de la Uniajc.
Contribuyó en este seminario, con el recurso GeoGebra: La velocidad, experiencia de acercamiento al concepto de función (para ir al recurso dar click aquí). profeoscardanilo@yahoo.com Sitio GeoGebraJhonny Carpediem Gómez
El profesor Gómez es matemático de la Universidad del Valle y magister en ciencias matemáticas de la Universidad del Valle. Actualmente es docente hora cátedra Universidad del Valle y de la Universidad Autónoma de Occidente.
Contribuyó en este seminario con el recurso: Un ejercicio de texto modelado con GeoGebra (para ir al recurso dar click aquí). gomez_math@yahoo.com Sitio GeoGebraLeonel Monroy
El profesor Monroy es licenciado en matemáticas y magister en ciencias de la matemática de la Universidad del Valle. Actualmente es profesor nombrado del Departamento de matemáticas en la facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle; además es el presidente y miembro activo del IGC.
Contribuyó en este seminario con la conferencia: Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAs) (para ver los recursos trabajados en las ovas dar click aquí, click aquí y click aquí). leonel.monroy@correounivalle.edu.co Sitio GeoGebraPanel
El evento final del segundo seminario, fue un panel titulado El impacto de las TIC en los procesos de Enseñanza-Aprendizaje, en el cual intervinieron los profesores Fabián Vitabar, Luis Recalde y German Gallego.
Luis Cornelio Recalde CaicedoMatemático, magister en Ciencias de la Matemática y doctor en Educación Matemática de la Universidad del Valle. Profesor Titular del departamento de Mátemáticas de la Universidad del Valle, coordinador general del programa de semilleros de ciencias y del plan talentos pilos e investigador activo en la línea de historia de las matemáticas.
El uso de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Recursos digitales mediados por GeoGebra En el marco Institucional que plantea la búsqueda de implementar nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje para acompañar todo el trabajo didáctico-pedagógico en el aula de clase y de acuerdo a las directrices de nuestro Instituto GeoGebra Cali (IGC), se llevó a cabo en la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la Universidad Cooperativa de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana, los días 22, 23 y 24 de septiembre, respectivamente, el Segundo Seminario: El uso de las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, Recursos digitales mediados por GeoGebra.