Ángulo Consecutivo Complementario
ÁNGULO CONSECUTIVO COMPLEMENTARIO
- Abrir el programa GeoGebra y eliminar de la vista grafica cuadricula y ejes.
- Crear un deslizador, seleccionar ángulo en un intervalo de 0° a 90°, incremento 1°.
- Trazar el primer ángulo utilizando la herramienta semirrecta.
- Definir el lado inicial y seleccionar “ángulo dada su amplitud” (escribir el ángulo que tiene el deslizador)
- Unir los puntos con la herramienta semirrecta.
- Mover el deslizador y seleccionar nuevamente ángulo dada su amplitud (en el cuadro inserte 90° menos el ángulo del deslizador)
- Unir el vértice con el punto obtenido con “semirrecta”
- Ocultar las etiquetas visibles.
- Modificar el color de uno de los ángulos. Para ello seleccionar el ángulo, haciendo clic derecho y en propiedades: color
- Verificar con elige y mueve.
- Escribir “ángulo consecutivo complementario”.
- Responder: si un ángulo mide 23° ¿Cuál es su complemento?