Google Classroom
GeoGebraTarefa

Óvalo

Móvil colgante formado por varillas de acero inoxidable. 1982. Colección Municipal Eusebio Sempere. Se encuentra en la entrada del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante. MACA. Procedencia: donación de Florencio Martín Calvo. Las 106 varillas se podrían colocar en la misma dirección, aunque actualmente se introduce una variación: al llegar a la mitad se colocan realizando una simetría especular. De esta forma se construye si activamos el botón Ordenado de zona inferior. Si activamos el botón Desordenado, cada nueva varilla se coloca sobre la anterior después de dar un giro aleatorio respecto del eje vertical. En algunas ocasiones el museo lo "desordena" y lo presenta de esta forma. Se puede pedir al personal del museo que active el giro del móvil. Si pulsamos el botón Play en la parte superior de la ventana izquierda, se construye el móvil varilla a varilla de abajo hacia arriba. Cuando se coloca la última en la parte superior, comienza el desplazamiento de una varilla roja que sube y baja a la vez que cambia de tamaño. Pulsando sobre la imagen de Giro automático, la escultura rota lentamente alrededor del eje vertical. En el museo podemos solicitar al personal de recepción que activen ese movimiento de giro. Disponen de un mando que lo hace girar por la acción de un motor.
Óvalo es una escultura característica dentro de la producción en tres dimensiones de Eusebio Sempere como Columna o Venecia realizadas en la época entre 1974-1979 aunque su realización al tamaño actual es de 1982. Por sus dimensiones: 3 metros de altura, parece estar pensada para un espacio público. El módulo que la compone, una especie de S con simetría central formada por dos cuadrados a los que les falta un lado, también ha sido utilizado en obras anteriores, así como el tubo elegido, la varilla de acero cromado de sección cuadrada que acaba en cortes oblicuos que cambian de dirección para reflejar la luz. Sempere busca con esta escultura no sólo el volumen o los efectos ópticos, el reflejo de la luz o el movimiento, busca esencialmente la inmaterialidad: un sentimiento de ligereza y perfección que no encontraba en este mundo. Documentación del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA)

Código QR

Código QR
Con este código QR puedes descargar en tu móvil el archivo 06_Ovalo.ggb y abrirlo con la Graficadora 3D para verlo con Realidad Aumentada

Elementos manipulables

n es la cantidad de varillas construidas m es el número de la barra coloreada en rojo de abajo hacia arriba i es un interruptor que alterna entre dos formas de colocar las varillas (0=ordenada, 1=aleatoria)

La escultura Óvalo de Eusebio Sempere en el MACA en la posición desordenada de las varillas gira alrededor de un eje vertical

Reconstrucción con GeoGebra y Realidad amentada de la escultura