Teorema sobre segmentos paralelos en un triángulo
Cambia la forma del triángulo, moviendo los vértices; luego mueve el punto D y observa la relación entre los segmentos.
En el ∆ABC, si DE‖BC entonces se cumple que:
AD/AB = AE/AC y AD/DB = AE/EC
Ejercicio 1
![Ejercicio 1](https://stage.geogebra.org/resource/uenjfjc6/TUJOazyy0Q5DsSx5/material-uenjfjc6.png)
¿Qué triángulos de los que se forman son semejantes entre sí?
¿Cuáles segmentos son proporcionales?
Ejercicio 2
![Ejercicio 2](https://stage.geogebra.org/resource/zwuarg44/yLlHcR5OxibcFTcP/material-zwuarg44.png)
En el ABC, EFAC, ¿cuál es la longitud del lado BC? Escribe solo el número, sin unidad de medida.
Ejercicio 3
![Ejercicio 3](https://stage.geogebra.org/resource/k9aufmtx/4NPdjal56qDwg8Mg/material-k9aufmtx.png)
Calcula la longitud de EC en el triángulo ABC, si BD = 4 cm, DA = 10 cm y BE = 6 cm
Ejercicio 4
![Ejercicio 4](https://stage.geogebra.org/resource/ctr675cv/gvehMjS17dmsYRmC/material-ctr675cv.png)
En el FGH, PQ ‖ FH. Calcula la longitud del lado FG, si PG = 6 cm, GQ = 8 cm y QH = 12 cm