Las Meninas, Velázquez
Esta actividad pertenece al libro de GeoGebra Voronoi Paintings.
Las siluetas de las figuras que integran este cuadro, desde Velázquez hasta José Nieto (el personaje enmarcado a contraluz en el umbral la puerta del fondo) no están aisladas, por lo que forman una única y gran silueta.
Solo existe, entonces, otra zona focal aislada: el espejo del fondo, ligeramente iluminado por la luz que entra por el último ventanal abierto a la derecha, donde se reproduce la imagen de los reyes. En este sentido, este cuadro es similar al de Jan van Eyck, El matrimonio Arnolfini (Figura 11), donde en el espejo del fondo se refleja tanto el matrimonio como el propio pintor. En este último cuadro es más evidente la distribución “casi parabólica” del matrimonio enmarcando el espejo.
Figura 11: El matrimonio de Arnolfini y Las meninas
Figura 12: El cuadro de Velázquez y su espacio negativo
Figura 13: Perfilado de las siluetas y diagrama de Voronoi
Autor de la construcción GeoGebra: Rafael Losada.